Preparación de estudios
Cardiología
Para cualquier tipo de estudios el paciente debe concurrir con:
- DNI
- Credencial de su cobertura médicaAnte Cualquier duda o consulta Comunicarse al 4809-5555 Int. 6236/6237.
Test de Caminata - Preparación:
Si el paciente requiere broncodilatadores debe hacerlo 1 hora o más antes del Test.
Ecoestres- Preparación:
- Solo se realizan Ecoestres con ejercicio.
- En la solicitud médica debe figurar: "Ecoestres con ejercicio "
- El estudio durará 40 minutos aproximadamente. Tiempo de entrega 48 hs.
Ergometría de 12 derivaciones - Preparación:
- Las prácticas son realizadas por un cardiólogo asistido por una enfermera, en el segundo piso del Sanatorio.
Ecocardiograma Doppler
Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) o Presurometría arterial
Holter de arritmia
Ecocardiograma Transesofagico (ETE)- Preparación:
- El paciente deberá firmar un consentimiento informado (pacientes ambulatorios) cuando se recepcione.
Tilt Test - Preparación:
Ergometría
- No requiere preparación previa.
- Es una prueba de esfuerzo que dura entre 20 y 30 minutos aproximadamente.
- Lugar: Segundo piso del Sanatorio, Prácticas médicas Horario de atención: de 8 a 19 hs.
Ecografía
Todos los estudios de Ecografía mencionados a continuación requieren tomar 1 litro de agua previo al estudio y retener:
- Ecografía ginecológica
Ecografía Prostática transrectal- Preparación:
- Requiere aplicación de un Enemol 3 horas antes de realizarse el estudio.
Doppler
Todos los estudios de Doppler mencionados a continuación NO requieren preparación alguna:
Ecografías Pediátricas
Preparación de ayuno:
- Recién nacidos 3 Hs. de ayuno,
Preparación de Agua:
Punción Biopsia Superficial y Punción de líquido – colecciones
Preparación para ambas punciones:
Estudios Radiológicos
Preparación de Colon por enema con limonada Roge
Aclaraciones previas:
Para que se pueda efectuar el estudio, es imprescindible que su intestino esté libre de contenido. Por más pequeño que sean los restos de contenido en el intestino, pueden producir falsas imágenes durante el exámen. La preparación no incluye enemas.
Su contenido intestinal se lo prepara para que este absolutamente líquido antes de que actúen los laxantes de la preparación. De esta forma, los laxantes no son irritantes y no poseen contraindicaciones. Aunque ud. Tenga divertículos, hemorroides o diarreas, igual debe cumplir estrictamente estas indicaciones.
Antes del estudio Ud. Concurrirá frecuentemente a evacua su intestino y terminará eliminando sólo contenido líqudo. Esto es normal e indica el éxito de la preparación. Luego del estudio su intestino vuelve inmediatamente a la normalidad. Durante la preparación puede tomar más liquido de lo indicado, pero no menos, de tal modo que nunca tenga sed.
Si se encuentra tomando otros medicamentos no debe suspenderlos a excepción de que se halle en tratamiento por diabetes, en cuyo caso debe consultar a su médico tratante la adaptación de la medicación.
Ud. debe consultarnos para adaptar esta preparación si se encuentra en alguna de las siguientes circunstancias:
- Es muy constipado (seco de vientre) o toma laxantes todos los dias para mover el intestino.
- Tiene 10 o mas deposiciones diarreicas por dia.
- Líquidos permitidos: jugo de frutas azucarados y colados, o té azucarado.
- Tomar en ayunas 2 cucharadas soperas de leche de magnesia, junto con 2 vasos de agua y esperar 1 hs. para desayunar.
- Desayuno: Tomar por lo menos un vaso grande de líquido.
- 14 hs: Tomar por lo menos un vaso grande de líquido.
- 16 hs: Tomar por lo menos un vaso grande de líquido.
- 18 hs: Tomar por lo menos un vaso grande de líquido.
- 20 hs: Cena: Igual al almuerzo.
- 21 hs: Tomar 200 cc. de limonada de Ruge.
- 24 hs: Tomar por lo menos un vaso grande de líquido.
- Sólo puede tomar té azucarado hasta 4 hs antes del estudio, luego deberá guardar ayuno total.
- Los medicamentos, materiales de contraste y descartables utilizados durante el estudio deberan ser abonados en secretaria en caso de que no esten cubiertos por su prepaga u obra social.
- Traer estudios anteriores si los posee.
Preparación de Colon por enema- Día previo al exámen:
Desayuno:
- Prepare BAREX de acuerdo con las instrucciones del envase original, agrege agua hasta la marca de 4 litros, agite bien hasta disolverlo y colóquelo en la heladera.
- Desayune normalmente.
- Hora 12:00: Un (1) vaso de jugo de frutas colado, una (1) taza de caldo colado. Si usted lo desea, puede tomar una taza de té azucarada. A partir de este momento no puede ingerir alimentos sólidos.
- Hora 15.30: Tome dos (2) comprimidos de Reliveran.
- Hora 16:00: Comience a tomar 1 vaso de BAREX (aproximadamente 250 c.c.) cada 15 minutos hasta terminar el contenido del envase. Luego de cada vaso, aconsejamos tomar 1 cucharadita de jalea de membrillo o manzana. Es mejor ingerir el vaso completo rápidamente en lugar de tomar pequeñas cantidades en forma continua.
- Mantenga la solución de BAREX n la heladera. No la consuma después de 48 horas de efectuada la preparación.
- Continúe tomándolo de la manera indicada hasta terminar el contenido del envase de BAREX.
- Recuerde que es necesario tomar cuatro (4) litros de BAREX para lograr una buena preparación para el estudio que se va a relizar.
- Los medicamentos, materiales de contraste y descartables utilizados durante el estudio deberan ser abonados en secretaria en caso de que no esten cubiertos por su prepaga u obra social. traer estudios anteriores si los posee.
Recomendaciones y preparación:
- El examen debe realizarse entre el día 7 y 10 del ciclo, contando desde el primer día de comienzo de la menstruación.
- Usted deberá traer, si los tiene y en lo posible, estudios de PAP y colposcopía realizados en los últimos seis meses, como así también ecografía ginecológica y estudios de laboratorio.
- Si usted presenta flujo, pérdidas de sangre, infección pélvica activa o lesiones del cuello uterino podrá suspenderse el estudio, según criterio médico.
- Comunicar previamente si ha tenido reacciones alérgicas a los contrastes yodados.
- Se recomienda no mantener relaciones sexuales el día previo y hasta dos días después de la realización de la histerosalpingografía.
- El objetivo del estudio es evaluar radiológicamente la permeabilidad de las trompas de Falopio y la cavidad uterina.
- El paciente deberá concurrir al servicio para retirar una cápsula que deberá ingerir. Es importante no tomar laxantes dos días antes a la ingesta de la misma.
- Las placas serán tomadas a las 24, 48, 72 y 96 horas de ingerida la cápsula.
- El paciente no deberá volver más cuando se constate en las placas que los marcadores se hayan eliminado.
Ej: Si el paciente toma la cápsula un lunes a las 10 hs. Deberá volver el martes, miércoles, jueves y viernes, siempre y cuando no haya eliminado los marcadores.
El motivo por el cual su médico ha solicitado este estudio, es conocer el estado de la porción superior de su aparato digestivo que incluye el esófago, estómago y duodeno.
Para que se pueda efectuar el estudio, es imprescindible que el estómago se encuentre libre de contenido , por lo que Ud. debe cumplir fielmente las siguientes instrucciones:
Día previo al exámen:
- Comer liviano, sin grasas ni picantes, ni acohol.
Día del exámen:
- Evite fumar, pues el cigarrillo estimula las secreciones del estómago.
- No tome ninguna medicación.
Los medicamentos, materiales de contraste y descartables utilizados durante el estudio deberán ser abonados en secretaria en caso de que no esten cubiertos por su prepaga u obra social.
Aclaraciones importantes:
- Si usted padece aumento de presión en los ojos -glaucoma- (no es presión arterial) debe preguntar a su oftalmólogo si es de ángulo cerrado o abierto, trastornos de ritmo cardíaco, o baja presión arterial, coméntelo con el médico actuante, antes de comenzar el estudio.
- Usted puede retomar inmediatamente sus tareas cotidianas. En las primeras horas puede volver a sentir la necesidad de evacuar.
- Una vez terminado el examen, el médico controlará que las radiografías hayan salido bien y luego le avisará que puede retirarse.
- Luego del estudio usted retorna a su régimen habitual de comidas salvo las recomendaciones de su médico de cabecera. Puede comer inmediatamente después del estudio si lo desea.
Después de realizar el estudio usted debe:
Tomar durante el transcurso del día abundante cantidad de líquido y una hora antes de la cena tomar dos cucharadas soperas de leche de magnesia.
en el curso del día puede ingerir cualquier alimento.
El fiel cumplimiento de las instrucciones es fundamental para el éxito del estudio.
Si usted es diabético, consulte a su médico para que adecue su medicación.
Si usted esta tomando otros medicamentos, no es necesario interrumpir su administración.
Día previo al exámen:
- Desayuno: Liviano.
- Prepare 2 litros de BAREX 70 colocando el contenido de cada pote en un envase de 1 litro.
- Agregue agua potable en cantidad suficiente para preparar 1 litro de solución. Mezcle bien hasta que se haya disuelto todo el polvo.
- Coloque los 2 envases en la heladera.
- Mantenga la solución de BAREX 70 en la heladera. No la consuma después de 48 horas de efectuada la Preparación.
- Después de terminada la ingesta de BAREX 70, solo podrá tomar líquidos claros hasta 6 horas antes del examen.
- medicamentos para la preparación: BAREX 70 (2 envases).
- Concurrir en ayuno total (no tomar ni siquiera agua) con retención de orina en la vejiga de por lo menos 3 horas antes del estudio. Si es por la tarde, solo puede tomar té azucarado hasta 6 hs. antes del estudio.
- Los medicamentos, materiales de contraste y descartables utilizados durante el estudio deberan ser abonados en secretaria en caso de que no esten cubiertos por su prepaga u obra social.
Día del exámen:
- Debe traer un yogur firme y galletitas duras.
- Los medicamentos, materiales de contraste y descartables utilizados durante el estudio deberan ser abonados en secretaria en caso de que no esten cubiertos por su prepaga u obra social.
- Traer estudios anteriores si los posee.
Gastroenterología
Para cualquier tipo de estudio el paciente debe concurrir con la siguiente documentación:
- DNI
Videoendoscopía / Videocolonoscopía- Preparación:
- FOSFACOL (2 frascos) Mañana - Tarde, esto depende del horario en que está programado el estudio.
- LUMENCOL (4 Bidón de 4 litros) (Mañana- Tarde).
1- Entrevista previa con el Gastroenterólogo:
Las Endoscopías Altas exigen un ayuno de alimentos sólidos de 7 hs., pudiendo tomar líquidos claros (agua, Seven-up, Sprite, batidos para no tener gases) hasta 4 hs. antes del examen endoscópico alto.Las videocolonoscopías requieren una preparación personalizada, basada en el paciente, preferencias del operador, y horario de realización del examen y se conviene con cada paciente.
2- Consentimiento Informado:
- Los turnos que da el Call center son para la entrevista previa al estudio con el Gastroenterólogo que va a realizar la práctica, y es en esa entrevista donde ambos coordinan el turno para dicho estudio.
- Ante Cualquier duda o consulta Comunicarse al 4809-5555 Int. 6236/6237.
Hemodinamia
Para cualquier tipo de estudio el paciente debe concurrir con:
- Credencial de su cobertura médica
- DNI
- Orden médica vigente y con diagnóstico detallado.
- Autorización de su cobertura médica.
Estudios Diagnósticos
- Cateterismo cardíaco (Cinecoronariografía, ventriculografía, valvular).
- Ecografía intracoronaria (IVUS).
Sólo se realiza a adultos. Salvo excepciones pediátricas puntuales, que viene el equipo a realizarlas pero las indicaciones se las da el pediatra porque son muy específicas y dependen de cada caso y no se pueden generalizar.
Pacientes Ambulatorios: Presentarse 15` minutos antes, 2º piso
Pacientes con internación: Presentarse 2 hs. Antes, en Admisión PB
Preparación:
- Ayuno de 4 hs. en sólidos
Mamografía
Para cualquier tipo de estudio el paciente deberá concurrir con:
- DNI
- Credencial de su cobertura médica- Punciones citológicas con aguja fina y marcaciones pre quirúrgicas de mama
- Presentar 72 hs. antes los estudios previos de mamografía y ecografía mamaria.
- No requiere preparación previa.
Magnificación localizada de mama
- Es imprescindible traer mamografía anterior, sino no podrá realizarse el estudio.
- No requiere preparación previa.
Punción Histológica (Core Biopsy)
- Concurrir con estudios previos de mamografía y ecografía mamaria:
- Resultados coagulograma
- Corpiño compresivo
- Venda elástica
Indicaciones:
- No Tomar aspirinas 72 hs. previas.
- No suspender otro tipo de medicación.
Servicio de Ecografía
Para cualquier tipo de estudio el paciente debe concurrir con:
- DNI
- Credencial de cobertura médica
- Orden médica vigente, y con diagnóstico detallado.
Preparación:
Todos los estudios de Ecografía mencionados a continuación NO requieren preparación alguna. :
- Ecografía de caderas
- Ecografía de hombro/manguito rotador
- Ecografía transvaginal
- Ecografía ginecológica TV
- Ecografía obstétrica TV
- Ecografía Obstétrica Tv con TN
- Cervicometría
- Ecografía renal bilateral
- Ecografía testicular
- Ecografía de tiroides
- Ecografía de partes blandas TCS cuello
- Ecografía de articulaciones rodilla, codo, muñeca, falanges, tobillo, Aquiles
- Ecografía cerebral
- Ecografía pilórica
- Ecografía pleural o torácica o pulmonar
- Ecografía musculares desgarros
Todos los estudios de Ecografía mencionados a continuación SI requieren de ayuno previo de 8 horas.
- Ecografía de aorta abdominal
- Ecografía completa de abdomen
- Ecografía hepátobiliopancratica
- Esplénica
- Hepática-Hepatobiliar
- Ecografía pancreática
- Ecografía suprarrenal
Ecografías Obstétricas- Preparación:
- Antes y hasta la semana 16 de embarazo tomar 1 litro de agua previo al estudio y retener. De la semana 16 en adelante no requiere preparación.
Ecografía Obstétrica Nivel II- Preparación:
- Tomar previo al estudio ½ litro de agua y retener.
Ecografía Obstétrica Scan Fetal- Preparación:
- Tomar previo al estudio ½ litro de agua y retener.
Laboratorio
Para cualquier tipo de estudio el paciente deberá concurrir con:
Recolección de Orina de 2 hr.
- Al levantarse a la mañana, descarte la 1º orina.
Recuento de Addis
Acido 5 hidroxi Indol acético en orina
Indicaciones de dieta para el paciente:
- Durante 4 días evite comer bananas, paltas, berenjenas, ananá, ciruela y nueces.
Recolección de Orina de 24 hr.:
- Durante el 4º día recolecte la muestra de orina
Metanefrinas y ácido vainillin mandélico en Orina
Indicaciones de dieta para el paciente:
- Descartar la primer orina, a las 8 de la mañana.A continuación, recolecte toda la orina hasta las 8hr de la mañana del siguiente. Es importante que junte todo el volumen en esas 24 hr.
Catecolaminas en Orina
Indicaciones para el paciente:
Ante cualquier duda consulte con su médico.
Recolección de Orina de 24 hr.:
Esteatocrito
Resonancia Magnética
Para cualquier tipo de estudio el paciente deberá concurrir con:
- DNI
- Credencial vigente de su cobertura médica
- Orden médica
- Autorización del estudio si lo requiere la cobertura médica
- Estudios previos si los posee
- No requiere ningún tipo de preparación.
Resonancia Magnética con contraste:
- Se requieren 4 hs de ayuno solo de sólidos.
Resonancia Magnética de Abdomen:
Colangioresonancia:
- Se requiere ayuno total de 4 hs.
Resonancia Magnética con anestesia:
Adultos:
- 2 hs de ayuno de líquidos claros (*)
Pediátricos:
- 6 hs de ayuno de sólidos y lácteos.
- 2 hs de ayuno de líquidos claros (*)
Lactantes:
- 3 hs de leche materna y 6 hs de otras leches o de fórmula
Alimentación enteral:
- 6 hs si se alimenta por sonda estomacal.
El correcto cumplimiento de las instrucciones es fundamental para el éxito del estudio.
- Ayuno total de 4 hs.
- 30 minutos antes del estudio deberá tomar 500 ml de agua y no orinar hasta finalizar el estudio.
El correcto cumplimiento de las instrucciones es fundamental para el éxito del estudio.
- Dieta liviana, con pocos residuos NO CONSTIPANTES 48 hs previas al turno, deberá tener en cuenta los siguientes ítems
- Noverduras crudas semillas, harinas y derivados, cereales, quesos.
- SI verduras cocidas, carnes blancas
- El paciente deberá presentarse al momento del turno con 8 horas de ayuno de sólidos y 4 horas de ayuno de líquidos. no hace falta retener orina.
- Deberá concurrir al servicio 1 hora antes.
- En el servicio de resonancia se le dará 1.5 o 2 litros de agua + manitol y se aplicará durante el estudio contraste endovenoso si así lo solicita el Médico.
El correcto cumplimiento de las instrucciones es fundamental para el éxito del estudio.
- Ayuno total de 4 hs.
- 30 minutos antes del estudio deberá comer algo azucarado.
Urología
Para cualquier tipo de estudio el paciente debe concurrir con:
- Credencial de su cobertura médica
Urocultivo
- Recepción de muestras Lunes a viernes de 8 hs. a 12 hs., Sábados de 8:30 hs. a 12:00 hs.
Preparación:
- Recolectar la primera orina de la mañana o aquella que presente una retención mínima de tres horas. Si no pudiera retener, indicar el tiempo de retención en la solicitud de análisis.
Recoger la orina con las siguientes precauciones:
- El cumplimiento estricto de estas indicaciones garantiza la calidad del estudio microbiológico.
Recolección seriada por medio de la cintilla adhesiva.
Preparación:
Forma de aplicar la cinta:
Desplegarla del vidrio, separar las nalgas del paciente, dejando a descubierto la zonal anal, pegar la cinta y dejarla adherida durante un minuto, retirarla y volverla a pegar sobre el portaobjetos. Repetir la operación todas las mañanas, antes de hacer la higiene habitual. Remitir el material al laboratorio en un sobre con el nombre del paciente. El cumplimiento estricto de estas indicaciones garantiza la calidad del estudio microbiológico.
Investigación de Oxyuros (Chicos hasta 11 años)
- Recepción de muestras
- Lunes a viernes de 8 hs. a 12 hs., Y Sábados de 8:30 hs. a 12:00 hs.
Tomografía Computada
Preparación para estudios de tomografia computada (tc)
Para cualquier tipo de estudio el paciente deberá concurrir con:
- DNI
- Orden médica
- Autorización del estudio si lo requiere la cobertura médica.
- Concurrir al Servicio con 4 horas de ayuno de sólidos.
Tomografías computadas con contraste oral y endovenoso:
- Concurrir al Servicio 1 hora antes del turno otorgado y con las 4 horas de ayuno de sólidos.
Tomografías computadas con contraste oral solamente:
- Concurrir al Servicio 1 hora antes del turno otorgado.
Tomografías computadas con contraste endovenoso para pacientes asmáticos, alérgicos o con antecedentes de reacciones adversas a medios de contraste radiológicos:
- Al momento de solicitar el turno se le darán las indicaciones pertinentes.
Tomografías computadas con anestesia:
- El paciente deberá realizar la admisión en planta baja, con DNI, credencial y autorización si corresponde. Luego subirá a la recepción del segundo piso, para que la secretaria ingrese el estudio a realizar.
Adultos:
Ayuno: Sólidos o lácteos (6 hs.)- Líquidos (2 hs.)
Pediátricos:
Ayuno: Sólidos (8 hs.)- Líquidos (3hs.)
Lactantes:
Ayuno: Leche Materna (4 hs.)- Otras leches o de fórmula (6 hs.)
Alimentación enteral:
Ayuno: Sonda en estómago (8 hs.)- Sonda en yeyuno o pac. intubado (Sin ayuno)
Preparación colonotc con navegación virtual
Preparación con NOVONIL (otros nombres comerciales GADOLAX, FOSFODOM, FOSFACOL)
Indicaciones:
- pacientes menores de 70 años
- Sin patología clínica previa.
Preparación adulto:
- Concurrir con 6 hs de ayuno de sólidos y líquidos.
- Durante las 48 hs previas al estudio se deberá tomar un comprimido de FACTOR AG 200 con cada comida (almuerzo y cena). Para este estudio Ud. deberá tomar 1 envase de NOVONIL.
Día previo al exámen:
- Desayune liviano.
- 13 hs Almuerzo:
Permitidos: Caldo solo (una taza) sin harinas ni pastas. Una tajada de carne tierna sin costra, desgrasada o una pechuga de pollo o pavita sin piel o una porción de pescado asado. Debe masticar bien. Se puede acompañar con 2 o 3 galletitas, un vaso de jugo de frutas y gelatina.
Prohibido: Grasa, aceites, vegetales, legumbres, leche. Debe endulzar con poca azúcar. Se puede beber líquido (salvo lo enumerado) en la cantidad que desee.
- Meriende liviano.
- Cena: Sólo líquidos.
- 22 hs. Diluir en un vaso de agua (250 cc) el contenido de un envase de NOVONIL (45 ml) e ingerirlo. A continuación tomar 1 litro de agua. Puede ingerir la cantidad que desee de líquidos claros no gasificados hasta 6 hs antes del examen.
- En caso de tomar medicación lo podrá hacer hasta 4 hs antes con mínimas cantidades de agua.
- Evite fumar las horas previas, de esta forma se evita el ingreso de aire al tubo digestivo.
- Si está embarazada o cree estarlo deberá consultar previamente con el servicio de tomografia computada.
- El NOVONIL es un laxante y se debe comprar en la farmacia.
Si el estudio se realizara por la mañana:
- 22 hs del día previo a realizarse el estudio: Diluir el TEMISTAC en un litro y medio de agua y tomar 500 cc solamente.
Si el estudio se realizara por la tarde:
- 8 hs del día del estudio: Desayune liviano (té con 1 o 2 galletitas de agua).
- 10 hs: Diluir el TEMISTAC en 800 cc y tomar 500 cc solamente. A partir de este momento deberá hacer ayuno hasta el horario del estudio.
- Concurrir con 5 horas de ayuno.
- Traer estudios previos si los posee
reparacion colonotc con navegación virtual
Preparación con SINASTAL (otros nombres comerciales BAREX)
Indicaciones:
- Pacientes mayores de 70 años
- Diabeticos
- Insuficientes renales hepaticos y/o cardiacos
- Hipertensos severos
Para este estudio Ud. Deberá tomar 1 bidón de 4 litros de SINASTAL. Este producto es un laxante y debe comprarlo en la farmacia.
Si Ud. es diabético deberá consultar con su diabetólogo esta preparación a fin de ajustar la aplicación de insulina o de hipoglucemia y acomodar las oportunas colaciones diarias.
Si Ud. está o cree estar embarazada no debe realizar esta preparación.
El buen resultado de su estudio está condicionado al estricto cumplimiento de las mismas.
Día del estudio
- Si el horario del turno es por la mañana Ud. deberá concurrir con 8 hs de ayuno de sólidos y líquidos.
- Si el horario del turno es por la tarde el ayuno lo debe realizar a partir de las 10 hs y hasta el momento del horario de realizar el estudio.
- No debe suspender medicacion alguna, la que podra tomar hasta 4 horas antes del examen
Día previo al exámen
- Desayuno (8 hs): Desayune como lo hace habitualmente. Deberá tomar 1 (una) cucharada sopera de Agarol, leche de magnesia o vaselina líquida. Prepare SINASTAL de acuerdo a las especificaciones del envase original y colóquelo en la heladera.
- Almuerzo (13 hs): Caldo desgrasado. Una tajada de carne magra o una presa de pollo sin piel. Debe masticarse bien y puede ser acompañada de 2 o 3 galletitas de agua, jugos de frutas colados y gelatina. Se pueden ingerir líquidos en la cantidad que desee. Evite todo tipo de alimento sólido después de las 14 hs.
- 16:30 hs: Comience a tomar 1 vaso de SINASTAL (250 cc) con intervalos de 15 a 25 minutos. Luego de haber ingerido los 2 (dos) primeros litros puede descansar 2 (dos) horas y completar los 2 (dos) litros restantes.
- Es aconsejable tomar el vaso completo rápidamente en lugar de tomar pequeñas cantidades.
- Cena (21 hs): Cena líquida, caldos, jugos, té, gelatina. Puede ingerir la cantidad de líquidos claros no gasificados que desee.
Si el estudio se realizara por la mañana:
- 22 hs del día previo a realizarse el estudio: Diluir el TEMISTAC en un litro y medio de agua y tomar 500 cc solamente.
- Si el estudio se realizara por la tarde:
- 8 hs del día del estudio: Desayune liviano (té con 1 o 2 galletitas de agua).
- 10 hs. Diluir el TEMISTAC en 800 cc y tomar 500 cc solamente. A partir de este momento deberá hacer ayuno hasta el horario del turno.
- Traer estudios previos si los posee