top of page
Banner_Cardiología_4.jpg
GIF_Logo_CardiologíaGenómica.gif
Logo_Blanco_Horizontal.png
Banda colores Mater Dei-04.png

Cuando los genes pueden predecir, prevenir 
y diagnosticar afecciones del corazón.

Cardiología Genómica - estudio de los genes

Estamos ante una nueva era en la medicina, un cambio de paradigma. Cada persona es única y por eso debemos utilizar la información de sus genes, proteínas e interacción con el ambiente para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades. Encontrar particularidades que permitan predecir y comprender mejor a las patologías y dar el tratamiento más adecuado y personalizado. 
 

El desarrollo de nuevas tecnologías y el conocimiento de la secuencia del genoma humano, han abierto la posibilidad de estudiarlo permitiendo su aplicación en enfermedades de alta prioridad como las cardiovasculares, que son responsables de la gran mayoría de las muertes a nivel mundial (más del 30% de los casos).
 

Del Fenotipo al Genotipo
Tradicionlamente los criterios de manejo terapéutico son fenotípicos (edad, índice de masa corporal, cuadro hemático o función renal, por ejemplo) sin incluir las particularidades genéticas individuales de los pacientes y de sus enfermedades. 

 

En 2020, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) emitió una declaración recomendando pruebas genéticas para pacientes diagnosticados con todas las formas de miocardiopatía, trastornos arrítmicos y trastornos vasculares.

Cardiología Genómica, el futuro
El objetivo principal de la consulta en Cardiología Genómica es colaborar con el cardiólogo clínico que está llevando al paciente con estas enfermedades. Identificar la causa genética de la enfermedad, beneficia no solo al paciente sino también permite ver cuáles de sus familiares de primer grado son portadores de esta alteración genética y tendrán mayor predisposición a desarrollar la misma enfermedad. 

Ancla 2

Programas de Cardiología Genómica:

A través del estudio de los genes, permitan predecir y comprender mejor a las patologías y dar el tratamiento más adecuado y personalizado para la prevención y atención de las siguientes patologías: 

Estudios.png

Programa de Prevención Muerte Súbita

Estudios.png

Programa de Atención

 Cardiopatía Isquémica

Estudios.png

Programa de Atención

 Insuficiencia Cardíaca

¿En qué consiste el estudio?

Consulta médica inicial:

Se evalúa el historial médico del paciente y sus familiares (antecedentes clínicos personales y familiares de primer grado), para analizar los posibles beneficios de realizar el estudio genético.

 

Estudios complementarios:

La consulta se complementará con un electrocardiograma (ECG) y en ocasiones requieren realizar estudios complementarios como:
1. Monitoreo ECG dinámico de 24 horas (holter)
2. Prueba ergométrica graduada.
3. Ecodoppler cardíaco.
4. Resonancia magnética cardíaca.

Para la realización de los estudios contará con asistencia personalizada y gestión de turnos. 

 

Estudios genéticos y plan personalizado:
Se extrae la muestra y se envía a analizar a un laboratorio especializado. Con los resultados se procederá a desarrollar un programa personalizado en función de la patología. También se evaluarán los beneficios de realizar los estudios genéticos a sus familiares directos.

Turnos-02.png
Turnos-03.png
Turnos-04.png

Solicitar turno:

Para comenzar con el estudio genético, deberá solicitar un turno para una consulta inicial:
- Por Whatsapp al 11 2860 -7225
- Call Center al 4809-5533
-  Online, ingresando al Portal del Paciente y seleccionando en turnos la especialidad Cardiología Genómica.

 

Ancla 3
Ancla 4
Ancla 5
Ancla 6
Ancla 1

Equipo Profesional:

Fotos-08.png

Dr. Roberto Calviño

 Jefe de Servicio de Cardiología

Fotos-03.png

Dr. Justo Carbajales

 Jefe de Cardiología Genómica

Fotos_Mesa de trabajo 1.png

Dr. Alejandro Tomatti

 Coord. Cardiopatía Isquémica

Fotos-07.png

Dr. Mario Principato

 Coord. Insuficiencia Cardíaca

Fotos-06.png

Dra. Analia Paolucci

 Coord. Miocardiopatías

Fotos-04.png

Dr. Yoo Hyun Sok

 Coord. Canalopatías

Fotos-05.png

Dra. Paola Settepassi

 Staff Médico

Fotos-02.png

Dra. Rocio Villa Fernandez

 Staff Médico

Sanatorio
San Martín de Tours 2952
(CP 1425 - Bs. As.) 
Teléfono: 4809-5555

Sanatorio Mater Dei_Logo2017_transparente blanco.png

Consultorios Externos
Castex 3360. (CP 1425 - Bs. As.)
Teléfono: 4809-5533
L a V de 8 a 20h. / Sáb. de 9 a 13 h. 

Contacto

bottom of page