top of page

Enfermedad por reflujo gastroesofágico: cuándo consultar al médico

Argentina está entre los 3 países con más casos de reflujo, que es una condición que afecta al esófago, órgano responsable de guiar los alimentos hacia el estómago, y genera diversas complicaciones. Muchas personas presentan reflujo ácido de vez en cuando, sin embargo si se repite en el tiempo puede causar enfermedad por reflujo gastroesofágico.




Esta afección se produce cuando el contenido del estómago sube por el tubo que lo conecta con la boca, llamado esófago, irritándolo. La mayoría de las personas pueden controlar el malestar que provoca la enfermedad con un cambio en el estilo de vida o con medicamentos.


Síntomas

  • Sensación de ardor o quemazón en el pecho que suele sentirse después de ingerir alimentos y que empeora al acostarse

  • Acidez

  • Regurgitación de líquidos agrios

  • Dolor de pecho o en la parte alta del abdomen

  • Dificultad para tragar (disfagia)

  • Sensación de nudo en la garganta

Si tenés reflujo gástrico durante la noche también podés presentar:

  • Tos seca continua

  • Ronquera

  • Dolor de garganta

  • Problemas de asma por primera vez o asma que se agrava

Causas

En la unión del esófago y el estómago existe un músculo (esfínter esofágico inferior) que cierra esa unión impidiendo el pasaje del contenido gástrico hacia el esófago. Cuando el esfínter esofágico inferior no funciona adecuadamente, el ácido refluye hacia el esófago.

Cuando una persona está de pie o sentada, la gravedad ayuda a evitarlo, lo que explica porque puede empeorar el reflujo al acostarse.


Factores que contribuyen al reflujo

  • Obesidad   

  • Hernia hiatal

  • Fumar

  • Ingerir alimentos grasos y fritos

  • Beber alcohol, café o mate en demasía

  • Ingesta de medicamentos como analgésicos (Ibuprofeno, Aspirina, Diclofenac)

¿Cuándo consultar al médico?

Si tenés acidez frecuente, dolor en el pecho, te despertás con sensación de ahogo durante la noche, tenés dificultad para tragar o tomás antiácidos seguido, realizá una consulta médica.

En algunas ocasiones se requiere realizar una endoscopía digestiva u otro estudio complementario.


¿Cómo prevenir la enfermedad por reflujo?

  • Dejar pasar al menos 2 horas entre la cena y el momento de acostarse

  • Cena liviana, evitar grasas, fritos, alcohol, chocolate, café o mate        

  • Elevar la cabecera de la cama

  • Bajar de peso


En el Sanatorio Mater Dei cuidamos tu salud y la de tu familia.


Dra. Silvina Castelluccio

Gastroenteróloga y Endoscopista

Sanatorio Mater Dei


Para solicitar turnos:

- Web: a través del portal del paciente en www.sanatoriomaterdei.com.ar

- Call Center: 4809-5533

- Por Whatsapp: 11-3202-7629 o click aquí 

 - A través de la nueva APP del Sanatorio Mater Dei. Descargala en los stores para Android o iOS.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page