Se vienen las fiestas de fin de año y es importante recordar que lo importante no es la comida, sino compartir un momento especial junto a tu familia. Desde el Servicio de Nutrición te acercamos una serie de tips que ayudarán a disfrutar esta especial celebración, sin excesos.
Evita los alimentos con alto contenido en grasas, como costillar, salsas, pasteles, dulces, bebidas endulzadas con azúcar y bebidas alcohólicas altas en calorías (destilados).
No saltees comidas. Es recomendable mantener los horarios y comidas habituales de nuestra rutina.
Elegir ensaladas como guarnición y postres a base de frutas.
Evita el exceso de carbohidratos simples, como el pan, golosinas y turrones.
Durante la sobremesa, elige el consumo de agua o jugos de frutas naturales, como por ejemplo agua con limón, jengibre y menta.
Es recomendable retirar los alimentos de la mesa para no consumir más de la cuenta.
Beber alcohol con moderación, ya que aporta una gran cantidad de calorías.
Cuidar la cadena de frío de los alimentos por las altas temperaturas.
Calcular la cantidad de alimentos preparados en base a los invitados, así se evita desperdicios.
Sugerencias para la mesa de Navidad y fin de año:
Entradas:
Pinchos caprese (albahaca, queso bocconcino y tomate cherry)
Muffin de choclo y/o zanahoria, acelga, etc.
Picada de vegetales (bastones de zanahoria, apio, queso, tomates, aceitunas).
Guacamole (palta, cebolla, tomate cherry y jugo de limón).
Pinchos de pollo con vegetales asados.
Huevos rellenos con atún y queso crema.
Plato principal:
Carnes rojas magras, blancas y/o pescados.
Guarnición con verduras crudas y cocidas de distintos colores.
Postres:
Ensalada de frutas
Brochette frutales
Shot con queso crema descremado, almendras y nueces picadas, frutos rojos.
Mousse de frutas
Helado casero con yogurt natural y frutos rojos
Servicio de Nutrición
Sanatorio Mater Dei
Tel 4809 5533