Alimentación vegetariana: en la infancia y adolescencia
- comunicaciones936
- 12 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept 2022
Las dietas vegetarianas siguen creciendo en popularidad, sobre todo en los mÔs jóvenes. ¿Qué se debe tener en cuenta para cuidar su salud?

Cada vez un mayor número de personas por diferentes motivos (filosóficos, religiosos, ecológicos o de salud) deciden optar por dietas basadas en plantas; inclusive esto es cada vez mÔs frecuente dentro de la población adolescente.
Cada vez hay mĆ”s adolescentes vegetarianos en familias omnĆvoras. Entonces surgen muchas preguntas acerca de la seguridad y adecuación para el crecimiento de los niƱos y adolescentes de este tipo de dietas y tambiĆ©n como llevarlas a cabo de manera correcta.
El aval de las sociedades cientĆficas
La mayorĆa de las sociedades cientĆficas internacionales consideran que la alimentación vegetariana es posible y segura en cualquier etapa de la vida siempre que sea adecuadamente planificada, supervisada y suplementada.
- En 2016 la sociedad Canadiense de PediatrĆa indicó que era posible cubrir aportes nutricionales en niƱos que llevaban alimentación vegetariana. - La Academia de Nutrición y DietĆ©tica Americana manifestó en 2016 que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas eran apropiadas para todo el ciclo vital. - La Sociedad Argentina de Nutrición considera que todo individuo vegetariano debe ser provisto de orientación por parte de un profesional de la nutrición para la planificación de su alimentación. - La sociedad Argentina de PediatrĆa en 2020 publicó un documento donde considera que este tipo de alimentación es posible en la infancia con adecuado seguimiento.
¿Qué tipo de dietas basadas en plantas existen?
⢠Dietas lacto vegetarianas: incluyen consumo de lÔcteos.
⢠Dietas ovolactovegetarianas: incluyen consumo de lÔcteos y huevo.
⢠Dietas veganas: exclusivamente alimentos de origen vegetal.
⢠Dietas flexivegetarianas: consumen carnes en pequeñas cantidades de manera ocasional.
⢠Semivegetarianos: consumen lÔcteos, huevos y algún tipo de carne (usualmente pescado).
¿Cómo se planifica una alimentación vegetariana completa?
Es muy importante que la alimentación sea completa, variada y suficiente en su aporte de nutrientes y calorĆas para asegurar el adecuado crecimiento de los niƱos y niƱas.
Debe contener todos los grupos alimentarios y la proporción adecuada de macro y micro nutrientes distribuidos a lo largo del dĆa, asegurando el consumo apropiado de proteĆnas, hidratos de carbono y grasas.
Incluir frutas, verduras, legumbres, cereales de grano, frutos secos, semillas en diferentes preparaciones, lƔcteos y huevos, en caso de consumirlos.
ĀæEntonces cuales son los nutrientes crĆticos que debemos atender?
Vitamina B12
Esta vitamina es necesaria para la producción de glóbulos rojos. Es producida por microorganismos y es incorporada a nuestro cuerpo solo a través de alimentos de origen animal.
Su falta puede provocar desde anemia hasta sĆntomas neurológicos. Su suplementación estĆ” recomendada en todos los grupos que llevan alimentación basada en plantas.
Hierro
Alimentos vegetales ricos en hierro incluyen legumbres, cereales, frutas secas, levadura de cerveza.
La biodisponibilidad del hierro en alimentos vegetales es mÔs baja que en las carnes, con lo cual es importante supervisar el consumo frecuente de dichos alimentos y evitar los factores que inhiben su absorción y poder utilizar coadyuvantes en la absorción o facilitadores como alimentos ricos en vitamina c. El monitoreo periódico de los valores de hierro permite suplementarlo en caso de carencia.
Calcio
El calcio es esencial para la salud ósea. Los alimentos ricos en calcio incluyen coles, frutos secos, semillas y legumbres.
Supervisar el consumo de alimentos ricos en este micronutriente, emplear alimentos fortificados con carbonato de calcio o suplementar en caso de no cubrir el requerimiento diario.
Vitamina D
La exposición solar es la principal fuente de esta vitamina y su dĆ©ficit es tambiĆ©n frecuente en la población omnĆvora. En caso de que la dieta no incluya lĆ”cteos se requerirĆ” suplementación
Como conclusión es posible llevar una alimentación basada en plantas completa suficiente y adecuada a cualquier edad con la supervisión de un profesional idóneo que monitoree periódicamente los nutrientes crĆticos y suplemente los que sean necesarios.
Dra. Agustina GarcĆa Villar
MN 126674
MƩdica Pediatra
Especialista en Nutrición