Cervicalgia: claves para evitar el dolor de cuello
- comunicaciones936
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Este tipo de molestia no solo afecta a la nuca sino que puede extenderse a las extremidades superiores y en ocasiones generar mareos. Es frecuente que el dolor de cuello tenga que ver con malas posturas o movimientos incorrectos.

Qué produce el dolor cervical
En general, el dolor cervical aparece por anomalías en las partes blandas (músculos, ligamentos, discos y nervios), en vértebras y articulaciones. Otras causas pueden asociarse deterioro progresivo o traumatismos.
Pero existen otros factores que pueden influir en el dolor cervical como por ejemplo:
El uso constante de celulares o notebooks
Estrés
Uso incorrecto de la almohada al dormir
Disminución de la flexibilidad
Edad
Malas posturas
Bruxismo
¿Cómo prevenir las molestias?
Para evitar que las molestias se profundicen, se recomienda adquirir una serie de hábitos como realizar ejercicios diariamente (preferentemente actividades que incluyan ejercicios de elongación), evitando la vida sedentaria. Llevar una dieta saludable, tener una buena higiene de sueño y cuidar las posturas.
Es importante consultar con un especialista en caso de que el dolor sea intenso, se irradia a miembros superiores o persista por varios días.
Consejos para aliviar el dolor
Rotación de cuello: rotar el cuello 90° hasta que la barbilla toque los hombros, descansar unos segundos y realizarlo del lado contrario. Estos movimientos deben ser lentos y pausados controlando el movimiento, manteniendo la espalda recta.
Rotación de hombros: con la espalda recta, rotar los hombros en primera instancia hacia adelante y luego cambiar hacia atrás.
Inclinación lateral del cuello: inclinar el cuello hacia un lado intentando tocar con la oreja el hombro, sin forzar el estiramiento.
Flexión anterior de cuello: primero llevar el mentón al pecho, aflojando cuando se sienta el dolor. Repetir el movimiento en dirección contraria, con los ojos mirando hacia el techo, sin llegar a quebrar la zona cervical. Es fundamental mantener la espalda recta en todo momento.
Uso de calor en zona afectada: no más de 15 minutos cada 2 horas, tener cuidado de no quemar la piel.
En el Sanatorio Mater Dei cuidamos tu salud y la de tu familia.
Dr. Horacio Resano
Traumatología
Sanatorio Mater Dei
Excelentes las recomendaciones para cervicales. Gracias
Excelentes los ejercicios para las cervicales
Gracias
Muchas gracias,por los buenos consejos. Bendecida semana santa!!
Los turnos tienen tanta demora que es imposible atenterse.