Azúcar o edulcorante: ¿cuál es la mejor opción?
- comunicaciones936
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 minutos
A la hora de elegir cómo endulzar las infusiones siempre se presenta el mismo conflicto, ambas opciones tienen su parte negativa y positiva. Aunque lo más recomendable siempre es consumir las infusiones sin endulzar, sabemos que a veces se torna difícil.

En cuanto al azúcar se recomienda no consumir mas del 10% de las calorías totales diarias como azúcares simples (para una dieta de 2000kcal aproximadamente 10-12 cucharaditas al día).
Respecto a los edulcorantes no calóricos, prometen ser una alternativa más saludable, siempre y cuando se consuman en cantidades moderadas sin superar la ingesta diaria aceptable (IDA).
La diferencia radica en la composición
El azúcar es un carbohidrato simple, que al ser digerido se convierte en glucosa, elevando los niveles de azúcar en sangre, lo que puede convertirse en un problema para las personas con diabetes o quienes buscan controlar su peso.
Los edulcorantes no calóricos, ofrecen endulzar sin agregar calorías extras ni elevar la glucosa, y son especialmente útiles en poblaciones especificas como pacientes con diabetes o insulinoresistentes. Hay diferentes tipos, de acuerdo a su composición química (sucralosa, aspartame, sacarina, stevia, eritritol).
Aun así, la Organización Mundial de la Salud aclara que el consumo de edulcorante puede generar efectos adversos con el correr del tiempo, provocando modificaciones en el apetito y en la percepción del sabor de los alimentos y podrían no ser efectivos a largo plazo en el control del peso.
Los excesos traen consecuencias
Si bien el azúcar es una fuente de energía natural y la necesitamos, consumirla en grandes cantidades aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades cardiovasculares).
La clave está en la cantidad y en la fuente de consumo, evitar el azúcar proveniente de alimentos procesados y priorizar azúcares naturales como las frutas que además contienen fibra. Por otro lado, la ingesta de edulcorantes no calóricos no debe superar la ingesta diaria aceptable (la cual es diferente para cada tipo de edulcorante) para que continúe siendo segura.
Azúcar mascabo, ¿es una mejor opción?